¿Para qué se utiliza el nitrato de plata frecuentemente?

¿Para qué se utiliza el nitrato de plata frecuentemente? Para entender en qué aspectos se utiliza el Nitrato de plata, es necesario entender qué es este sólido: es una sal inorgánica mixta. Se utiliza mucho para hallar la composición de cloruro en otras mezclas. El nitrato de plata es sólido y sin color, debe disolverse en aceite porque en la mayoría de los casos los derivados de plata no se deshacen con agua.

Es muy utilizado como antiséptico y desinfectante por vía tópica, ya que estimula la eliminación de células por alguna reacción química e instaura una capa de tejido ya muerto.

¿Para qué se utiliza el nitrato de plata frecuentemente?

También sirve para cicatrizar cuando las hemorragias son visibles (superficiales). Según estudios, es usado como cauterizante en las hemorragias superficiales o para renovar las llagas que no han sido bien curadas. Es decir, el nitrato de plata es esencial para la regeneración de la piel.

Aunque hay que tratar con mucho cuidado este sólido porque una de sus contraindicaciones pueda ocasionar una decoloración en la piel o argiria (enfermedad que es causada por la larga exposición de plata con sales o metal. Algunos órganos pueden tomar el color grisáceo o azulado).

Otros usos del nitrato de plata

Uno de sus usos múltiples del nitrato de plata, es cuando se emplea en la citoquímica (una de las especializaciones de la rama de la citología, donde se estudia la ubicación e integrantes de las sustancias químicas en las células, todo esto se evalúa a través de microscopios) para pintar el retículo endoplásmico rugoso y hasta para quitar (o previene) por completo las verrugas, que en algunos casos no muchas personas se sienten cómodas con ellas.

Otro uso del nitrato de plata puede ser empleado en granulomas porque es la masa de la piel casi esférica de células inmunes que se crea cuando el sistema aísla sustancias extrañas al cuerpo. Ideal para aftas en la boca y epistaxis.

Se recuerda que de usar el nitrato de plata en casa debe consultar primero con el médico más cercano y de confianza, ya que se debe aplicarse solamente en la zona afectada a curar. Al momento de realizar la curación puede sentir la zona muy sensible y antes de aplicar sobre la piel herida debe curar y desinfectar con las recomendaciones de un doctor. No debe usarse junto a otros medicamentos usados en la zona a colocar el nitrato de plata.

Datos sobre el nitrato de plata

El también llamado Nitrato argéntico, no debe aplicarse en zonas del rostro, verrugas genitales o en grandes áreas de la piel, a menos que le indique algún especialista en dermatología.

Este sólido es una sal inorgánica y su fórmula química es AgNO3, para su uso comercial se despacha en polvo con un color amarillento, pero en la mayoría de las veces debe disolverse.

Puede tornarse oscuro cuando la luz brilla sobre el compuesto de plata menos costoso que existe. No huele a nada pero es un poco toxico para las fosas nasales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *