INDICE
En la actualidad se recibe y envían alrededor de 2000 millones de email diarios. Pero, posiblemente muy pocos conocen ¿cuál es la historia del correo electrónico?, y ¿quién lo invento? A pesar de convertirse en una de las mejores formas de comunicación a nivel mundial, superando las empresas de líneas telefónicas. Para responder todas sus interrogantes, sigue leyendo. ¡Encuentra calidad de material para tu oficina en selfpaper.com!
¿Cuál es la historia del correo electrónico?
En 1971 aparece por primera vez el correo electrónico, de la mano del ingeniero norteamericano Roy Tomlinson. Quien se le había encomendado la misión de transformar el sistema operativo que usaban los militares para comunicarse. Sin embargo, no solo cumplió su objetivo, sino que inventó el símbolo arroba “@”, que sigue usando en la actualidad.
Después, en el año 1988 la empresa Microsoft sacó al público un software para la recepción de emails comerciales, al cual denomino “Microsoft Mail”. Siendo considerada una revolución de la comunicación a nivel mundial. Pues, ese mismo año se crearon más de 500.000 cuentas de correo.
En 1999 el número de correos electrónicos ascendió a 40 millones, dando un giro la forma de comunicación. Debido a que, pasó a ser completamente instantánea con el uso de las tecnologías. Luego, ese mismo año se creó Hotmail y fue vendido a Microsoft, convirtiéndose en el proveedor más popular para la época.
¿Cuándo se creó el email?
Durante 1971 el ingeniero Tomlinson diseñó una aplicación para enviar y recibir mensajes. Los cuales podrían ser leídos en la máquina por diferentes usuarios. Pero, el ingeniero quería agregar una aplicación para recibir y enviar mensajes desde diferentes máquinas, por medio de la red ARPANET.
Pero, Tomlinson no había encontrado una forma para que la aplicación distinguiera con facilidad un mensaje de red y uno local. Es por eso, que tiene la idea de descomponer el nombre de host y del usuario, con el símbolo arroba “@”. El cual significa “en” y le permite identificar el destinatario. Así, se envió él mismo un email para probar que su aplicación funcionaba correctamente.
¿Cuál fue el primer correo electrónico de la historia?
En el año 1971 Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico entre dos computadores que se encontraban en la mima sala, por medio de la red ARPANET. Luego, envió el primer mensaje, donde solo escribió los caracteres “QWERTYIOP”. Pues, Tomlinson consideraba que era fácil de olvidar.
¿Qué es el correo electrónico en resumen?
En resumen, el correo electrónico es un servicio para enviar y recibir mensajes, por medio de un sistema de comunicación digital. Los emails brinda la posibilidad de enviar textos, videos, imágenes, audios y documentos digitales.
Es importante resaltar, que tiene el mismo funcionamiento que el servicio postal. Pues, los mensajes son recibidos gracias a la dirección del destinatario. Además, en el correo electrónico se encuentra un buzón, el cual se encarga de guardar el mensaje hasta que el destinatario los lea.
¿Cómo nació el correo electrónico?
El correo electrónico nació cuando Lawrence G. Roberts une su computador en red con su colega Thomas Marrill para compartir información. Luego, en 1966 se empezaron a manejar datos en red para compartir información.
Después, en 1971 el ingeniero Ray Tomlison creó el “arroba” que significa “en” para establecer la dirección del destinatario. Por ejemplo, [email protected] significa “Adrián en hotmail.com”.
Finalmente, la historia del correo electrónico demuestra la manera como esta herramienta tecnológica ha venido cambiando las formas de comunicación. Pues, es un servicio eficaz, rápido y a bajo costo que ha tenido gran aceptación por los cibernautas, tanto a nivel profesional y personal.